El
rumor era que estos toros redondos, con edad, apretados de carnes y de pitones
cavernarios, eran los que inicialmente estaban reseñados para Chota y que el SENASA
los intervino por asuntos de documentación. Lo cierto es que ayer en Santa Cruz
saltó una auténtica corrida de toros que infundió miedo desde los corrales;
pero que a pesar de su edad, -algunos frisaron los seis años o más-, tuvo
martes, 31 de diciembre de 2013
PUERTA GRANDE PARA NUNO CASQUINHA EN EL ÚLTIMO FESTEJO DE LA TEMPORADA PERUANA
viernes, 13 de diciembre de 2013
FIRMEZA Y PERSEVERANCIA DE ALFONSO DE LIMA EN MACUSANI
Cuántos toros bravos
lidian en los centenares de festejos que se dan a lo largo y ancho de la
geografía taurina peruana…? Muy pocos; y el auge de la fiesta de los toros en
cuanto a número de corridas, no se condice con la calidad de productos que
oferta la cabaña brava nacional. Esa realidad palmaria exige al torero aprender
el oficio y la técnica, a más de la actitud, y esto creemos que es
LECCIÓN DE VALOR Y VERGÜENZA TORERA EN MACUSANI
Los tres espadas salieron por la puerta grande |
Un toro de Checayani caló menos grave a Israel Lancho, que muy
mermado tuvo arrestos para despachar a sus dos oponentes. La terna salió a
hombros del Allincápac y El Fabi fue el triunfador de la tarde. Hoy cierran la
feria Alfonso de Lima, Nuno Casquinha y Juanito Ortiz.
Repuestos del porrazo
de Mañazo, donde la lluvia y el hielo pusieron a prueba nuestra afición,
arribamos a Macusani, ciudad capital de la provincia de Carabaya, Puno,
asentada a 4,300 metros sobre el nivel del mar, para presenciar los dos últimos
festejos de la feria en honor a la Virgen Inmaculada Concepción. Con buen
tiempo, aunque la lluvia merodeó pasadas las cuatro de la
miércoles, 11 de diciembre de 2013
TOROS, RELÁMPAGOS, TRUENOS Y LLUVIA EN MAÑAZO
Después de Macusani, Mañazo
celebra una de las ferias más multitudinarias del sur del Perú. Es distrito de
la provincia de Puno; se ubica a casi 4,000 metros de altitud y a tiro de
piedra del Lago Titicaca. Cuenta con una plaza de toros fija donde en una sola
tarde se celebra un prolongado festejo taurino organizado por tres alferados
devotos de la Virgen Inmaculada Concepción.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
FIASCO PREVISIBLE
El toro es la
piedra angular de la fiesta. Sin él nada tiene importancia y la tarde de ayer
en Acho pasará al desván de la historia signada por el fiasco ganadero que
supuso una corrida remendada, anovillada y huérfana de virtudes; solo la
extraordinaria categoría del rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, que
sorteó un lote
sábado, 30 de noviembre de 2013
PABLO HERMOSO DE MENDOZA EN LIMA
El distinguido restaurante Costa Verde,
ubicado en el corazón del Pacífico Sur, distrito de Miraflores,
jueves, 21 de noviembre de 2013
DESAZÓN Y DESILUSIÓN EN ACHO
Foto: Juan Medrano |
Las figuras del toreo o los que asumen esa
categoría sin serlo, deben recordar que el espectáculo lo paga el público. Que
por más toro destartalado, manso o bronco que salte a la arena, hay que
torearlo con dignidad, justificando los honorarios, con las ventajas que da la
técnica y los artificios del toreo, despachándolo como auténtico matador de
toros.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
PADILLA, EL HOMBRE Y EL TORERO DE LAS LECCIONES DE VIDA
Tras el fatal percance en España
donde casi pierde la vida quedando mermado de sus facultades físicas, Juan José
Padilla volvió a presentarse en Lima,
martes, 5 de noviembre de 2013
SIN EXQUISITECES PERO AGUANTANDO, JUAN DEL ÁLAMO VIO LA LUZ EN ACHO

lunes, 28 de octubre de 2013
COLLADO EMOCIONÓ ACHO
Los
antitaurinos cruzaron la raya y causaron desmanes. Ya no respetan a nada ni a
nadie e incluso agreden en impunidad a los custodios del orden. Ayer varios de
ellos se camuflaron con pancartas en el Tendido 13 de Sol introduciéndose
subrepticiamente al redondel tras el arrastre del 2°. Ausente la policía, monosabios
y costaleros los redujeron rápidamente para expulsarlos de la plaza. Qué
sentido tiene exigir e imponer con violencia a la
domingo, 27 de octubre de 2013
EL PERIODISMO TAURINO DE LUTO, PARTIÓ MIGUEL DELGADO

Sus
restos serán velados el día de mañana domingo 27 en la Sala 1 del Velatorio
Militar (Espalda del Hospital Militar), en la Calle de la Policía (Altura Cdra
22 de la Av Brasil). El
miércoles, 23 de octubre de 2013
FERNANDO ROCA REY SE LLEVÓ EL ESCAPULARIO “VIRGEN CUEVA SANTA” EN PARIAMARCA
ALBERTO YABAR SUFRIÓ CORNADA DE PRONÓSTICO RESERVADO
El
día de ayer 21 de octubre el subalterno Alberto Yábar Zegarra sufrió
una aparatosa cornada en la placita de toros de Aicará, anexo del
distrito de Coracora, en la provincia de Parinacochas, de la Región
Ayacucho, durante la lidia del primer toro de
la tarde, en el marco de la Feria de la Virgen Pocorina patrona tutelar
de esa localidad trasandina.
lunes, 21 de octubre de 2013
FESTIVAL DE GALA LA DE APETASUR
A
puertas de la feria taurina del Señor de los Milagros que este domingo día 27
de octubre inaugura una nueva temporada, los aficionados ayacuchanos
integrantes de ocho peñas taurinas agrupados en APETASUR, nos regalaron un
ameno
domingo, 20 de octubre de 2013
TRIUNFO TAURINO EN LA TIERRA ALPAQUERA DE NUÑOA.

Manolo Muñoz y Julián
Simón triunfan en la última corrida. Muy
justos de raza los ejemplares de Pinar del Río y Toto Chirinos. Los coletas
salieron a hombros de la afición en esta gran tierra alpaquera.
La tierra alpaquera de Nuñoa, en la
provincia de Melgar, celebró su fiesta patronal en
honor a la Santísima Virgen del Pilar, abrochando el último martes
día 15 de octubre con una corrida de toros donde
PABLO HERMOSO DE MENDOZA EN ACHO
Este año tendremos el honor de ver nuevamente a la máxima figura del rejoneo, Pablo hermoso de Mendoza, quien estará
sábado, 19 de octubre de 2013
TARDE DE LLUVIA Y AVISOS EN SAN MARCOS
Enorme expectativa por un
cartel que prometía en el papel. Al final el toro impuso sus designios y los
toreros marcharon sin poder descifrarlos…
Cuando un torero o su
representante firman una corrida es para matarla; en el papel se especifica la
ganadería a lidiar, la participación o no de picadores y la presencia de
asistencias médicas y otros detalles conexos al espectáculo. Se estampa la
rúbrica, se cobra y el día de la corrida hay que descararse ante el negro, lidiarlo
con mucho o poco arte y despacharlo tal
la denominación de matador de toros que ostenta el profesional lidiador. Simple
razonamiento que no admite dudas ni vacilaciones.
En San Marcos, distrito
de la provincia ancashina de Huari, en el Callejón de Conchucos, el martes día
15 de octubre asistimos al segundo y último festejo en honor a la Virgen del
Rosario, patrona de aquel acogedor pueblo de benigno clima conocido como El Paraíso
de las Magnolias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)