Foto: Juan Medrano |
Las figuras del toreo o los que asumen esa
categoría sin serlo, deben recordar que el espectáculo lo paga el público. Que
por más toro destartalado, manso o bronco que salte a la arena, hay que
torearlo con dignidad, justificando los honorarios, con las ventajas que da la
técnica y los artificios del toreo, despachándolo como auténtico matador de
toros.
Lo visto el último domingo en Acho nos releva de
mayores comentarios. La corrida de San Sebastián de las Palmas lució terciada,
con mala clase y acentuados rasgos de mansedumbre que al final fueron una
constante en el comportamiento del encierro colombiano. Paradójicamente, la
temporada pasada este hierro fue catalogado como el mejor del serial nazareno.
Producto de este dislate la gente la emprendió contra la empresa. Pitos,
broncas y bocinazos arreciaron durante la lidia y tras el arrastre del último
de la tarde. El ambiente estuvo caldeado y la lasitud de la terna también
coadyuvó al despropósito.
Vimos a un Ferrera irreconocible ante el 1°,
lanceando encorvado y banderilleando vulgar; el 4° estuvo sobre él y sus
movimientos para cabrearse del bicho traslucieron el poco compromiso y la
escasa consideración al aficionado limeño. Talavante por poco se niega a matar
al 3°. Sin intentarlo se vio afligido como cuando el petardo con los victorinos
en Madrid. Al bis de Caicedo tampoco le dio vela y con el 6° jamás se centró;
apenas muletazos sueltos al aire del toro y por donde este gazapeó. Sólo el
extremeño Miguel Ángel Perera asumió con decencia el compromiso sobre la base
del exquisito manejo del capote, en proverbiales quites que precedieron a
faenas de muleta donde la quietud estoica y la entrega absoluta a su quehacer,
fueron sus mejores argumentos. Ficha. Domingo 17 de noviembre 2013. Tercera
Corrida de Toros.
Tarde nublada, poco más de media plaza de aforo
cubierto. Se lidiaron seis ejemplares de San Sebastián de las Palmas, 3° bis de
Juan Bernardo Caicedo, terciados, de escaso juego y por lo general manseando en
varas.
Antonio Ferrera (Luto y oro) Dos pinchazos,
estocada entera, silencio. Estocada atravesada, Estocada trasera y caída,
cuatro descabellos, silencio.
Miguel Ángel Perera (Grana y oro) Dos pinchazos,
estocada entera, silencio. Pinchazo, estocada tendida y desprendida, descabellos,
silencio.
Alejandro Talavante (Azul añil y oro) Dos
pinchazos, estocada delantera y contraria, pitos. Estocada entera, palmas.
(Textos y fotos de Juan Medrano Ch.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario